martes, 26 de abril de 2016

Proyecto de reproducción artesanal
en primer lugar se deben identificar problemas y necesidades técnicas, sea para mejorar la calidad de una acción, proceso o producto. Después se deben definir acciones a realizar, herramientas, materiales y energías a emplear, asimismo la representación del proyecto mediante un plano.
Para esto se deberá hacer hincapié en los sistemas técnicos artesanales, pues el técnico posee conocimientos suficientes e interviene y controla todo el proceso.

Jose Alfredo Molina

lunes, 11 de abril de 2016


Clases de técnicas: ensamblado, transporte, transformación, modelado, reparación, preparación, captura, manejo y servicio, entre otros
Aquí mostraré los tipos de técnica según la imagen.

Description: http://img.directindustry.es/images_di/photo-g/llaves-inglesas-103187-3270131.jpg
Aplicado de fuerza y uso de herramientas

Description: https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/81LcDB0rMaL._SL1500_.jpg
taladrado

Description: esultado de imagen para modelado de barro
modelado de barro

Description: http://g01.a.alicdn.com/kf/HTB1bHeMHVXXXXXmXFXXq6xXFXXXD/Commercial-5L-Vertical-Type-font-b-Churros-b-font-Professionsal-Making-font-b-Machine-b-font.jpg
Uso de máquinas

Jose Eduardo Serrano Gayosso

lunes, 14 de marzo de 2016

Necesidades e intereses sociales
Actualmente, en nuestro entorno se advierte un creciente progreso en diversas actividades hechas diseñadas para satisfacer necesidades cotidianas.

Al respecto, la evolución de la electrónica a sido medular para cubrir demandas humanas en todos los ámbitos e intereses de la sociedad moderna.
Resultado de imagen para necesidades sociales
Técnicas de uso cotidiano: conjuntos
 de acciones, medios y fines
Acciones estratégicas
Es la organización y la planeación de acciones con un propósito para lo cual se valoran recursos, tiempo y posibilidades, se necesita tomar decisiones  que produzcan el mejor resultados.
Acciones instrumentales
El ser humano aprovecha instrumentos, herramientas, dispositivos, etcétera, con el objetivo de desarrollar alguna técnica.
Acciones de control

La ejecución de cualquier tare implica efectuar pasos o acciones cuyo control ha de tener por base un plan de trabajo y un orden lógico en el proceso de producción
 Jose Alfredo Molina

martes, 1 de marzo de 2016

Comunicación técnica
“La comunicación técnica es, el proceso de la transmisión de información técnica a través de la escritura, el habla y otros medios de comunicación a un público específico. La información es útil si el público a quien va dirigida puede realizar una acción o tomar una decisión basada en ésta.”
Es decir, que la comunicación es el proceso mediante el cual podemos transmitir cierta información codificando ya sea en letras, imágenes, sonidos, etc.
Lenguaje técnico
Es también llamado tecnicismo o voces técnicas que se emplean en el lenguaje científico y tecnológico  algunos son uso generalizado pero la mayoría son de empleo particular.
Es decir, es una serie de códigos, ya sean letras, números, colores, etc.;
Pueden ser de uso general o particular. Algunos ejemplos son:


 

 Programa "hoy no circula" (ciudad de México)


  
Diagrama de flujo
El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación gráfica del algoritmo o proceso.
Es decir que se representa mediante ilustraciones una serie de actividades y/o procesos.

Se puede usar ya sea para la elaboración, diseño o ensamblado de un producto y puede ser empleado en empresas, instructivos, etc. 
diagrama de flujo para preparar una taza de café
Jose eduardo serrano gayosso
leonardo yofre saldaña peralta
jose alfredo hernandez molina

miércoles, 10 de febrero de 2016

Técnica
Actividad social centrada en el saber hacer; sistema simple integrado por un conjunto de acciones, las cuales ejerce el operador o usuario para la transformación de materiales y energía en un producto.
por ejemplo:

Producto
Técnica
Cántaro de barro
Modelado
Papel picado
Troquel
Pan
Cocción
Estatua
Esculpir
Cuadro
Pintar
Zapatos
Modelado en cuero/piel
Silla
Tallado de madera
Eduardo, Alfredo y Leonardo: Administradores  

martes, 9 de febrero de 2016

Clasificación de materiales de acuerdo a su origen.

Los materiales se pueden clasificar de acuerdo a su origen, ya sea ..... 
Natural: Proviene de materiales de la naturaleza y que no ha sido modificada su estructura molecular.
Artificial: Son materiales provenientes 50% de origen natural y 50% de origen sintético. 
Sintético: Material elaborado a base de químicos sin ninguna intervención de origen natural.


Producto
Material
Origen

Computadora

Cables


Artificial

Impresora

Plástico

Sintético

Celular


Vidrio

Artificial

Teclado

Plástico

Sintético

Televisión

Cobre

Natural

Audífonos

Cobre

Natural

Consola

Plástico

Sintético

Discos

Plástico

Sintético

Control Remoto

Cobre

Natural

Cámara

Vidrio

Artificial