lunes, 6 de junio de 2016


¿Y la representación técnica?



La representación técnica es una forma de comunicación humana clara y precisa de una idea mediante imágenes o símbolos visuales, y requiere diversos materiales, métodos, técnicas e instrumentos.
Los seres humanos de la época prehistórica plasmaron figuras de animales y de humanos en las paredes de cavernas. Estos dibujos son testimonio de la vida cotidiana de sus autores, de los animales con los que convivían y que debían cazar para subsistir...

 Jose Eduardo Serrano Gayosso




Comunicación y representación técnica
 Y, ¿qué es comunicación?
Un primer acercamiento a la definición de comunicación puede realizarse desde su etimología. La palabra deriva del latín comunicare, que significa “compartir algo, poner en común”. Por lo tanto, la comunicación es un fenómeno inherente a la relación que los seres vivos mantienen cuando se encuentran en grupo. A través de la comunicación, las personas o animales obtienen información respecto a su entorno y pueden compartirla con el resto.
 Jose Eduardo Serrano Gayosso


  • La elasticidad: permite que la materia vuelva a su forma original cuando ya la fuerza cesa de ejercer su fuerza y por último la temperatura.
Comúnmente se divide a las propiedades de la materia según propiedades generales, de todas las materias, y propiedades específicas, que son las características particulares que presenta un caso material.

 Jose Eduardo Serrano Gayosso


Propiedades físicas y químicas de los materiales
Las propiedades de la materia son:
  • La extensión: permite ocupar un espacio determinado.
  • La masa: es la cantidad de materia que contiene un cuerpo.
  • La inercia: impide el desplazamiento sin la influencia de una fuerza, impenetrabilidad que hace que otra materia no pueda ocupar el mismo espacio.
  • La porosidad: implica los intersticios entre las partículas que la conforman.
La divisibilidad: es la capacidad de subdivisión en partes del todo de la materia.          
Jose Eduardo Serrano Gayosso 

Características funcionales de los materiales y clasificacion por sus usos

INSUMO: Es un bien consumible utilizado en la produccion de otro bien. Equivale este término al de "Materia Prima".

INSUMO INFORMATICO: Son los componentes relativos a las computadoras (periféricos) que permiten obtener productos partiendo de materias primas.

INSUMOS EN LA INFORMATICA:
  • NO PROCESADOS: Información que se requiere automaticar, como documentos, libros, expedientes, etc.
  • SEMIPROCESADOS: Bosquejo de las ideas principales en papel (diagramas de flujo)
  • PROCESADOS: Introducidos a la computadora, procesados, analizados e impresos
  • Jose Eduardo Serrano Gayosso

Tipos de energía.

Desde el principio de los tiempos, la energia ha sido fundamental para cualquier existencia de vida. Quizá la calorífica sea la mas antigua utilizada conscientemente por el ser humano. A los pocos años de la creacion del ser humano, un cierto individuo, descubrio uno de los mas importantes inventos para la cienciaa lo largo de los siglos: el fuego.
El fuego desprendía tal casntidad de enrgia que los primeros dias de la existencia de este elementos, revoluciono la vida del hombre prehistorico y la del actual para siempre.
A partir de este descubrimiento, se han ido descubriendo diversas fuentes de energia.
LA ENERGIA
Cualquier objeto que miremos en est esiglo XXI ha sido creado o es participe de la electricidad. Existen diversos tipos de electricidad aunque todos tienden a transformarse en electrica.
Jose Eduardo Serrano Gayosso
 
 

martes, 3 de mayo de 2016

Planeación de fase del proyecto
Ha de entenderse esta labor como una tarea llevada a cabo con planeación, en determinado tiempo y de manera única, a fin de crear productos o servicios únicos, con un importante valor agregado y que ocasionen cambios favorables. e diferencia de los procesos seriales en que estos ultimo son permanentes y generan productos o servicios similares.
Los conceptos de sus bases se pueden desglosar como sigue:
Proyecto es una planificación que abarca diversas actividades que se hayan interrelacionadas y coordinadas.
El cometido es obtener objetivos dentro de los límites de un presupuesto, calidad del resultado y en un tiempo preestablecido
Gestión de proyectos es aquella aplicación de saberes, técnicas, habilidades y herramientas a actividades cometidas en un proyecto. En este marco se estructuran ideas para emprenderlas en un tiempo limitado, con la idea de cristalizar el resultado deseado.
Da respuesta a una necesidad según los principios y visión de quien impulsa el proyecto, aunque en los hechos puede desviarse por imponerse determinado interés.

Descripción: Resultado de imagen para planeacion
Jose Alfredo Molina