lunes, 6 de junio de 2016

Características funcionales de los materiales y clasificacion por sus usos

INSUMO: Es un bien consumible utilizado en la produccion de otro bien. Equivale este término al de "Materia Prima".

INSUMO INFORMATICO: Son los componentes relativos a las computadoras (periféricos) que permiten obtener productos partiendo de materias primas.

INSUMOS EN LA INFORMATICA:
  • NO PROCESADOS: Información que se requiere automaticar, como documentos, libros, expedientes, etc.
  • SEMIPROCESADOS: Bosquejo de las ideas principales en papel (diagramas de flujo)
  • PROCESADOS: Introducidos a la computadora, procesados, analizados e impresos
  • Jose Eduardo Serrano Gayosso

Tipos de energía.

Desde el principio de los tiempos, la energia ha sido fundamental para cualquier existencia de vida. Quizá la calorífica sea la mas antigua utilizada conscientemente por el ser humano. A los pocos años de la creacion del ser humano, un cierto individuo, descubrio uno de los mas importantes inventos para la cienciaa lo largo de los siglos: el fuego.
El fuego desprendía tal casntidad de enrgia que los primeros dias de la existencia de este elementos, revoluciono la vida del hombre prehistorico y la del actual para siempre.
A partir de este descubrimiento, se han ido descubriendo diversas fuentes de energia.
LA ENERGIA
Cualquier objeto que miremos en est esiglo XXI ha sido creado o es participe de la electricidad. Existen diversos tipos de electricidad aunque todos tienden a transformarse en electrica.
Jose Eduardo Serrano Gayosso
 
 

martes, 3 de mayo de 2016

Planeación de fase del proyecto
Ha de entenderse esta labor como una tarea llevada a cabo con planeación, en determinado tiempo y de manera única, a fin de crear productos o servicios únicos, con un importante valor agregado y que ocasionen cambios favorables. e diferencia de los procesos seriales en que estos ultimo son permanentes y generan productos o servicios similares.
Los conceptos de sus bases se pueden desglosar como sigue:
Proyecto es una planificación que abarca diversas actividades que se hayan interrelacionadas y coordinadas.
El cometido es obtener objetivos dentro de los límites de un presupuesto, calidad del resultado y en un tiempo preestablecido
Gestión de proyectos es aquella aplicación de saberes, técnicas, habilidades y herramientas a actividades cometidas en un proyecto. En este marco se estructuran ideas para emprenderlas en un tiempo limitado, con la idea de cristalizar el resultado deseado.
Da respuesta a una necesidad según los principios y visión de quien impulsa el proyecto, aunque en los hechos puede desviarse por imponerse determinado interés.

Descripción: Resultado de imagen para planeacion
Jose Alfredo Molina

miércoles, 27 de abril de 2016

Pasos del proceso técnico artesanal:


1.-Detectar la oportunidad: es primordial identificar necesidades de una necesidad de una comunidad, que producti puede satisfacerlas y por qué, qué tan accesible es y de manejar, si ya se había intentado y por que no funcionó, si fuera el caso.

2.-Diseño: imaginar cómo será. proyectar su forma y medidas, trazar dibujos, croquis y maquetas de cómo sería.

3.-Organización y gestión: Es cuando se planea y detallan actividades, detallan actividades, según secuencias, tiempos y responsables del proceso; pero además se establecen montos y procedencia de recursos económicos, así como el encargado de coordinar esas operaciones. A lo que se le denomina gestión. Pero además han de considerarse aspectos como publicidad, distribución y comercialización del producto, lo que implica manejo y elaboración de hojas de tareas con tiempos de entregas.

4.-Ejecución: Es la fabricación de producto en un sitio específico, con horarios determinados acorde a los diagramas y esquemas de operación

5.- Evaluación y perfeccionamiento: los productos artesanales deben someterse a revisión durante el proceso y una vez terminado, de manera que una vez se resolverán

Jose Eduardo Serrano Gayosso

martes, 26 de abril de 2016

Tipos de proceso artesanal:


Alfarería: es el arte de elaborar objetos en barro o arcilla.

Carpintería: es el arte en que se trabaja la madera y sus derivados.

Bordado: es el arte consistente en la ornamentación por medio de hebras textiles en la superficie flexible.

Herrería: Es el arte en que se crean objetos con hierro o aluminio.

Cerámica: Es el arte con el cual se crean recipientes, vasijas y otros objetos de cerámica o arcilla transformados en terracota, loza, o porcelana.
Descripción: http://i.anunciosya.com.mx/i-a/tt1E-1.jpeg
Leonardo Yofre Saldaña Peralta

Proyecto de reproducción artesanal
en primer lugar se deben identificar problemas y necesidades técnicas, sea para mejorar la calidad de una acción, proceso o producto. Después se deben definir acciones a realizar, herramientas, materiales y energías a emplear, asimismo la representación del proyecto mediante un plano.
Para esto se deberá hacer hincapié en los sistemas técnicos artesanales, pues el técnico posee conocimientos suficientes e interviene y controla todo el proceso.

Jose Alfredo Molina

lunes, 11 de abril de 2016


Clases de técnicas: ensamblado, transporte, transformación, modelado, reparación, preparación, captura, manejo y servicio, entre otros
Aquí mostraré los tipos de técnica según la imagen.

Description: http://img.directindustry.es/images_di/photo-g/llaves-inglesas-103187-3270131.jpg
Aplicado de fuerza y uso de herramientas

Description: https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/81LcDB0rMaL._SL1500_.jpg
taladrado

Description: esultado de imagen para modelado de barro
modelado de barro

Description: http://g01.a.alicdn.com/kf/HTB1bHeMHVXXXXXmXFXXq6xXFXXXD/Commercial-5L-Vertical-Type-font-b-Churros-b-font-Professionsal-Making-font-b-Machine-b-font.jpg
Uso de máquinas

Jose Eduardo Serrano Gayosso